Belleza

Paw Paw Cream

 

994_immagine_0.jpg

 

Paw Paw cream fue uno de los primeros descubrimientos nada más llegar a Australia. En cualquier supermercado, farmacia o pequeño comercio podrás encontrar este remedio al alcance de tu bolsillo y fácil de llevar de viaje o cada día en tu bolsa.

Supuestamente, este antiguo ungüento que proviene de la fermentación de la papaya puede ayudar a sanar picaduras, quemaduras, pequeños cortes, rozaduras, abrasiones, sarpullidos y quemaduras solares.

Por otro lado, Paw paw cream es un alivio temporal en caso que estés sufriendo alguna dermatitis, ezcema o dermatitis funguica. Si este es tu caso no olvides consultar tu caso con un especialista de la piel, cada paciente tiene unas características determinadas y detectar un problema de piel a tiempo es crucial para una buena recuperaci’on de la zona afectada.

Paw Paw cream se presenta en diferentes formatos, el más común es en forma de tubo pero también en tarro o incluso con adaptador para labios.

download-2

Lucas Papaw Oinment $24,95 formato familiar (foto) es la marca más famosa en Australia. La compañía empezó a trabajar con este producto hace más de un siglo, en 1906.

F2D_800

Healthy Care $2,99 formato tubo (foto)

551333_xlarge.jpg

Nature’s Care $3.99 con aplicador para hidratar tus labios y darles un pequeño toque gloss.

 

 

Anuncio publicitario
Belleza

Agua de rosas de siempre para siempre

rosas

En Palocean rescato remedios de toda la vida. Pretendo hacer un balance de precios en los productos, en novedades, en las diferentes marcas que más nos gustan pero sobretodo queremos que exista una convivencia entre cosméticos de toda la vida y los de última generación. Podemos sacar el máximo partido para estar más guap@s si logramos un equilibrio en esta búsqueda.

Hoy rescatamos los que muchos habréis visto utilizar a vuestras mayores de la familia, el agua de rosas.

La flor de la rosa contiene principios activos que luchan contra los radicales libres y preservan la juventud. Es rica en vitaminas C,E, B, K ,carotenos,pectina y nicotinamida.

Los persas fueron los primeros en desarrollar este producto. A través de un proceso de destilación con pétalos de rosa y agua destilada consiguieron elaborar uno de los cosméticos más ancestrales que existen.

persa

 

El efecto calmante sobre la piel cuando esta había sufrido por  los agente externos hizo que este remedio casero sobreviviera a los años hasta llegar a nuestros días. Mucha gente opta por hacer el agua de rosas en temporada . Si te consideras un/a manitas puedes recopilar 200 gr de rosas y un litro de agua destilada. Primero calienta el agua y después añade los pétalos, durante las dos siguientes horas déjalo a fuego lento, tu casa además se llenará de un aroma agradable.Después hay que colar el líquido restante con un filtro de café o un colador tipo malla. Deja que se enfríe a temperatura ambiente e intenta dejar el preparado en una botella de cristal tapada. Sí te aconsejamos que las rosas que utilices te asegures que sean de cultivo ecológico y estén libres de funguicidas.

Si prefieres comprar el producto tienes muchas opciones para encontrarlo on line, farmacias, herbolarios o incluso tiendas con cosmética marroquí. Algunas de las marcas que te recomendamos:

 

Bifemme:

agua-de-rosas-litro

                                                     Agua de rosas de Bifemme 1L 7,80€

 

 Betamadrileño:

Esta en concreto no contiene alcohol.


betamadrileño
                                            Agua de Rosas Betamadrileño 225ml 3,18€

Uso:

Se aplica después de limpiar la piel tanto si estás maquillada como si has regresado a casa después de todo el día. Ya sabéis nuestra insistencia con limpiar la piel antes de aplicar cualquier producto para el trabajo sea efectivo. Por lo tanto, cuando el rostro esté preparado podéis empapar un disco de algodón y aplicarla a pequeños golpecitos. Luego dejala absorber antes de aplicar tus productos de tratamiento.

El agua de rosas consigue hidratar la piel y lo más importante es que da igual el tipo de piel que tengas grasa, mixta o seca logrará regular el ph de tu piel al instante. Los que tengáis la piel seca y reactiva son las que más notaréis sus beneficios. Es un tónico perfecto para tener siempre.

Hagamos caso de nuestros ancestros al utilizar tan valioso cosmético. Su precio es asequible para cualquier bolsillo, su uso rejuvenece la piel de una forma natural y nada agresiva.

Por cierto, para los viajeros que estén planificando su próximo viaje, os propongo escapar a Marruecos al sur del Atlas en mayo puesto que el segundo fin de semana de este mes se hace la Fiesta de la rosa o también llamado Moussem de la Rosa. Casi 4000 toneladas de rosas son recolectadas para fabricar diferentes productos cosméticos. La belleza de la zona y el colorido, bien merecen una visita a este hermoso paraje.

arabe

Hombre en Kelaa des Mgouna recolectando pétalos de rosa

Belleza

Pestañas sanas y cuidadas

Celebrity-Beauty-Looks-From-National-Board-Review-Awards-Gala

Tenemos muchas formas de avivar la mirada pero estaréis de acuerdo con nosotros en que las pestañas pueden ser las grandes protagonistas en un look natural y perfecto. Con este post, hoy en Palocean, quiero daros unas pautas para cuidar vuestras pestañas. Otro día hablaremos de postizos y tipos de máscara  para conseguir texturas y efectos pero empecemos por lo básico, cuidarlas.

Conocemos personas que han cortado en algún momento sus pestañas con tal de reforzarlas y que crezcan más sanas, por favor en ningún caso hagáis esto. Esta práctica no sólo es un error es un peligro puesto que además de embellecer el rostro, las pestañas cumplen una función de defensa del ojo muy importante. Cada pestaña tarda aproximadamente unos dos meses en crecer, unos 6 en recorrer todo el proceso desde su aparición en el folículo piloso hasta que se cae. Mientras cada una de ellas nos acompañe vamos a darles la mejor vida posible para sacarles el máximo partido.

1-Evita el sol.

Parece que somos muy pesados con este tema ¿verdad? pero es importante que lo tengáis en cuenta siempre. Tus pestañas se debilitan con los rayos UVA, utiliza gafas homologadas de sol siempre que te expongas.

2-Aceites (sólo por la noche).

Muchos aceites te pueden ayudar a tratar y a lubricar tus pestañas como es debido. El mejor momento es por la noche antes de dormir, luego deberás retirarlo ya que el contacto con factores externos (contaminación, calefacciones, etc)  puede generar algún tipo de reacción no deseada en la zona ocular.

El aceite de argan o el de oliva aplicado con un cepillo nuevo puede ayudarte a suavizar el pelo y a abrillartarlo. Retíralo por la mañana con un desmaquillante.

Puedes poner unas gotas de aceite de ricino por la noche para nutrir la zona, también es un tratamiento fortalecedor para este pelo. Lo puedes aplicar con un pincel. Al día siguiente retíralo si sales a la calle.

Asegúrate que cualquier tipo de aceite sea de grado cosmético y no industrial. Antes de aplicarlo en la línea del ojo testalo en tu muñeca por si pudiera aparecer algún tipo de alergia.

3- Vaselina.

Con un pincel puedes aplicar vaselina pura para que esta zona se hidrate y lubrique correctamente.

4- Desmaquillante para ojos.

Muchas veces cuando desmaquillamos los ojos la manera de hacerlo hace que nuestras pestañas se precipiten al vacío. Puedes pedir deseos o hacer porque no se estropeen tanto al hacer esta parte de la limpieza diaria. Lo primero utiliza un desmaquillante oleoso que no sea muy agresivo y cuando lo apliques sigue el sentido de las pestañas. Si haces movimientos bruscos o en círculos de manera muy potente las dañaras.

desmaquillar

 

5- Rizador limpio y cepillo de pestañas.

Ten en cuenta que la manera de utilizar el rizador debe ser precisa pero no intensa. Si utilizas esta herramienta para rizar tus pestañas mantenla siempre lo más desinfectada posible.

05570877709

 

Con el cepillo podrás aplicar productos específicos para esta zona más fácilmente. Es perfecto para separar las pestañas y que no se apelmace cualquier producto.

cejas

6- Los días que puedas sin maquillaje.

Al igual que la piel necesitan respirar y tener descanso de tantos productos que utilizamos. Si te maquillas nunca olvides desmaquillarte e intenta utilizar menos los productos waterproof ya que son bastante más agresivos y dificiles de retirar.

A continuación os pongo algunos productos estrella que os pueden ayudar a mejorar el aspecto de vuestras pestañas. Muchos de ellos tienen precios asequibles y son fáciles de encontrar en el mercado. Cuidado que son bastante adictivos:

 

1-Belcis y sus tratamientos para pestañas.

 

Fortalece-tus-pestañas-con-Belcils

La marca Belcils lleva años tratando las pestañas para sacarles el máximo partido. Personalmente la máscara fortalecedora para maquillar y dar vigor me encanta. Es una manera práctica de cuidar y embellecer por el día.Contiene queratina y vitamina E. Su precio es de 8,95€.

Otro de los productos que esta casa ofrece es la crema regeneradora intensiva de pestañas. Contiene biotina que reduce la caída y las fortalece, además de tener un sistema de encapsulado en liposomas que garantiza una óptima penetración de activos. Su precio 10,50€.

2-Abeñula blanca.

El producto de Abeñula lubrica y revitaliza la zona. También sirve como desmaquillante. Si lo utilizas para este último fin recuerda retirarlo con un algodón humedecido. Su precio 4,92€.

images

 

 

3-Realash.

El tratamiento que propone Realash asegura hacer crecer las pestañas un 25% y engrosarlas un 84% y sus resultados pueden probarse en 30 días. Un bote de sirve para unos 4 meses. Para aplicarlo limpia la zona y ponlo por la noche. Su precio son 42€ y puedes comprarlo a través de su página on line.

 

 

REALASH

Si necesitas algún consejo más para cuidar tus pestañas no te cortes y pregúntanos. Nuestro objetivo es que te sientas estupend@.

charlize-theron

Belleza

Pínceles limpios

set-de-32-brochas-para-maquillaje-profesional-en-subasta_MLM-O-3048882672_082012

A la hora de evitar mezcla de colores en nuestros productos de maquillaje y mantener nuestras brochas y pinceles a punto necesitamos darles un higiene continuada. Estos utensilios además pueden retener bacterias que pueden perjudicar el estado de nuestra piel. Muchas de estas herramientas antes de ser estrenadas deberíamos limpiarlas por si traen algún producto químico de fábrica.

Para empezar a conocer qué tipo de limpieza requiere cada uno debemos saber diferenciar entre brochas y pinceles de pelo sintético y brochas y pinceles de pelo natural.Las gama de pelo sintético es la que solemos utilizar para bases de maquillaje, correctores, sombras en crema, eyeliner y labiales. Por otra parte, la gama de pelo natural también se utiliza para bases de maquillaje, correctores, polvos compactos, colorete y sombras en polvo. Cada tipo de pelo requiere un producto diferente de limpieza:

LCp_full_7400-fullsize

 

Brocha o pincel de pelo sintético:

Para poder retirar aceites de producto en esta herramienta podemos utilizar lavavajillas. Si la brocha o pincel no están muy sucios, también podemos usar una pastilla de jabón de coco que podemos adquirir en herbolarios o incluso el jabón Lagarto que muchos profesionales aseguran que es el más efectivo.

 

blush-brush3

 

Brocha o pincel de pelo natural:

En este caso el pelo necesita más cuidado. Para limpiar utilizaremos  champú, mejor si es uno suave para que no se apelmace demasiado.

Accesorios para el proceso de limpieza:

En Palocean os destaco algunos de los accesorios que más nos gustan, una línea de higiene económica al alcance de profesionales y usuarios particulares :

la foto (1)

 

Brushegg:

Es un huevo de silicona con una parte estructurada para emulsionar el jabón y facilitar tanto el lavado como el aclarado. Nos ayudará a una vez mojada la brocha y con el producto correspondiente, poder tener una base dónde limpiar. Tener especial cuidado con las brochas de pelo natural, los movimientos tienen que ser suaves y debemos poner la brocha a favor del pelo para no estropearla. Es decir en dirección a la caída del agua y preservando la base.

la foto

 

 Brush Guards:

Una vez terminado el lavado y el aclarado pondremos una funda a cada brocha. Brush Guards son fundas de diferentes tamaños adaptadas para que después del proceso de limpieza las brochas no pierdan su forma.

brush guards

 

Secado:

Es muy importante que pongamos a secar nuestras brochas en un espacio ventilado y buscar una plataforma para que las brochas queden hacía abajo sin deformarse o apelmazarse. Un buena opción puede ser los salvamanteles de hierro con un poco de altura para que el aire entre por todas las zonas. Si no encuentras algo parecido déjalas encima de un papel de cocina pero recuerda darles la vuelta al día siguiente para que la zona que quedo boca abajo se seque bien.

Me encanta el Podium Burlesque como opción de secado puesto que cuenta con unos enganches de silicona adaptados para todos los tamaños de brocha.

plataforma burlesque

 

 

 

Limpieza express:

Es preferible que busquéis un poco de tiempo para la limpieza, aunque si tenéis prisa y no podéis esperar al secado de la brocha en Sephora podréis encontrar un spray para limpiarlas, sobretodo es antibacteriano, su nombre es Daily Makeup Brush Cleaner. Es muy práctico para llevar de viaje aunque no os recomendamos su abuso por el contenido alcohólico, ya que puede dañar el material de las brochas.

la foto (2)

Belleza

Tips otoñales

Palocean is not a friend of strict diets, banning whims or signing up for marathons but we want our followers to feel like a tempting apple. Therefore, I have compiled a list of beauty purposes so that you can see what habits you should begin to incorporate into your life this fall 2018 and know that you are on the right path:

Skin :

1- Drink, drink and drink water:

As if you had to stock up to cross a desert. We will treat it more thoroughly but while drinking a minimum of 6 to 8 glasses a day from now, this nutrient is very important and responsible for the premature aging of the skin.

15196541723700.jpg

2- Clean your skin every day:

Os lo contamos hace muy poco en ¿porqué una piel bonita?. La importancia de limpiarse bien la cara repercutirá en los resultados de nuestros productos. No perdamos ni tiempo ni dinero sin una buena base. Al principio da pereza pero con el tiempo notaréis lo bien que se queda la cara tras la limpieza diaria.

3- Protégete del sol, sí en invierno también:

Llega esta época en que nos vemos más apagados porque no tenemos ese lustre que nos da el solecito. Cuidado, el sol está ahí y quizá no lo sabéis pero en ciertas condiciones en invierno es igual de dañino para nuestra piel que en verano o incluso más. Buscar cremas con protección e incrementarla si vais a la montaña o a pasar muchas horas en exteriores. Recuerda renovar tu protección como si estuvieras en la playa.

4- Hidrata tu piel corporal después de cada ducha:

Al igual que te tienes que secar la piel después te la tienes que hidratar, seas chico o chica. Te va a llevar un minuto, va a calmar y a preparar tu piel frente a agresiones, descamación,etc. Si eres muy vag@, no hay excusa, existen productos para utilizar en la misma ducha que hidratarán tu piel y se aplican como un gel, ¡cuidado y no te resbales!.

5- Mima tus pies y manos:

Madremía nos quedamos catatónic@s al ver como algun@s celebs tienen los pies y las manos. No queremos ni chicas con uñas con la Gioconda en miniatura ni chicos con manicura brillante pero sí con las manos, pies y uñas limpios. Es preferible cortar las uñas si no las vas a llevar mega cuidadas. En el caso que tu trabajo sea manual, busca cepillitos pequeños para quitar suciedades y bacterias y lleva encima un tarro pequeño para hidratarlas.

Para una terapia de choque os proponemos a la semana hidrataros muy bien las manos o pies y poner unos guantes o pinkies de algodon toda la noche. ¡Veréis qué resultados!.

6- Evita la contaminación cuando puedas:

Aprovecha en cuanto puedas y busca el verde. Nuestras ciudades están muy contaminadas y esto para nuestra piel es fatal. Cuando estés en una zona rodeada de árboles o cerca de un manantial de agua permanece el máximo tiempo posible y respira, los iones negativos son responsables en la mejora de la piel, problemas de psoriasis, ácne, quemaduras, etc. No es broma. Si vives cerca de la naturaleza ¡qué suerte, respira por tod@s nosotr@s!.

forest-girl-green-hair-photography-Favim.com-202045

7- Deja descansar el rostro de maquillaje cuando puedas y empieza cuidarte la barba:

Respecto al maquillaje si no es necesario que te maquilles no lo hagas, deja respirar a tu piel, seguro que muchas personas cerca de ti te ven más guapa sin nada.

El tema de la barba, si has decidido dejarte barba por favor cuídala, saneala,hidratala y si ya te estás poniendo las pilas tope con nuestros própositos perfumala de vez en cuando. Te verás mucho mejor.

8- Frutas y verduras, aumenta su consumo, las necesitas:

Tenemos que trabajar desde dentro pra empezar, la falta de vitaminas se detecta en muchas partes de nuestro cuerpo, piel apagada, cabello graso, olor corporal más fuerte, etc. Sí eres muy carnívor@ y te resulta muy díficil procura poner una guarnición de verduras siempre acompañando te facilitará el tránsito intestinal y te aportará nutrientes.

Hay muchas personas que no comen nada de fruta, muchas veces es por la pereza de pelarlas. Si este es tu caso compra lo más fácil de pelar como plátano, mandarina, uva o cerezas por ejemplo o directamente compratelas peladas. Sabemos que unas contienen más azucares que otras pero mejor quitate otros dulces y come fruta. Si ni aún así te gustan procura beber zumos sin azucares añadidos, tu piel necesita esas vitaminas.

one-spiral

9- Hazte una limpieza de cara estacional:

Depende de cada tipo de piel que tenga que ser en más o menos profundidad pero mínimo un par de veces al año vayamos a que un profesional nos limpie la cara. Si la economía no está muy bien el próposito nº2 lo tendrás que llevar a rajatabla. También puedes adquirir en herbolarios flores de tilo y hacer un baño de vapor haciendo una pequeña infusión que te ayudará a limpiar mejor los poros y suavizar la piel.

10-Las cejas: Las eternas olvidadas

En belleza encontramos un elemento de definición en el alma de cualquier look que aporta fortaleza y carácter. Son las cejas, ya que enmarcan el rostro y resaltan su belleza natural, aunque en cuestión de cejas las modas poco importan ya que no existe un diseño universal, hay que analizar los rasgos del rostro para saber cual favorece más a cada persona y los errores pueden ser para siempre ya que hay vello que una vez quitado nunca vuelve a crecer.

Cada vez son más las chicas que se atreven a cambiar su forma o dotarlas de profundidad, volumen, intensidad o simplemente corregir errores mediante el maquillaje.

Estuche L’Ecrin Sourcils de Guerlain.  Lo podemos encontrar en tres tonos en polvo (claro, medio y oscuro), también incluye un iluminador y un cepillo que por un lado peina y coloca el pelo y por otro tiene un pincel biselado que dibuja y estiliza el trazo. Lo ideal, peinar con el cepillo las cejas en sentido vertical y después en horizontal para darles una línea bien definida. Su precio, 43,20€

trucos_consejos_y_tendencias_para_cuidar_y_disenar_tus_cejas_980504553_800x

Lápiz de cejas The Eyebrow Pencil de The Lab Room (18 €). Es muy sencillo de manejar y consigue unas cejas perfectas. El lápiz tiene una textura muy duradera y fácil de aplicar, y lo mejor es que se adapta a todos los tonos de pelo. Lleva incluido un peine para dar forma a las cejas y un difuminador para conseguir un tono perfecto y natural. Su precio, 18€.

trucos_consejos_y_tendencias_para_cuidar_y_disenar_tus_cejas_112588793_800x

For me these are the basics that should never be missing in our toiletry bag since they cover the basic and elementary needs to show off some beautiful and beautiful eyebrows, so now you know, now there is no excuse for not attending to them.

11-Smile:

We are all more beautiful if we smile, the happier people seem prettier. Do not people notice if you’re right or wrong? we smile and let it become an epidemic around us.

Foto extraída de www.mipaseoporelmundo.com